martes, 21 de agosto de 2012

"CONCURSOS = A LIBERTAD = TRANQUILIDAD"


En este articulo no vamos a descubrir nada nuevo aunque si intentaremos valorar un poco la situación legal que tenemos hoy por hoy en nuestra modalidad de pesca. A todos nos gusta ir de pesca de viernes a domingo o incluso estamos los que cogemos días libres para irnos una semana para disfrutar de unas vacaciones diferentes, pero, ¿ eso es legal ?, a nuestras propias luces pensamos que sí, pero como sabemos todos no es así pues la acampada libre esta prohibida, la pesca nocturna también y según con quien des vestido de verde esta prohibido hasta comerte un bocadillo en la orilla del pantano ¡doy fe!. 
Lo que puede ser una fantástica jornada de pesca en soledad o con tu compañer@ retirado del barullo, dejando el estrés en casa, disfrutando de nuestra pasión y de la naturaleza en general, puede convertirse en una denuncia que según en que comunidad estés te puede doler la cabeza durante mucho tiempo.Así que valoremos ¿ soy un delincuente ?, ¿ soy un corrupto ?, en definitiva, ¿merece la pena?, las respuesta os las debéis contestar ya cada uno porque la justicia es así a pesar de su arcaica publicación de las leyes y aún queda mucho para que cambien aunque ya hay algunos pasos dados pero queda mucho para correr. Ya, quizás me ponga un poco pesado pero hagamos otra pregunta mas ¿ deberíamos abrir las puertas del campo ?  es decir, ¿deberíamos tener el derecho de poder salir de viernes a domingo de pesca acampando donde quisiéramos y pescar por la noches en las orillas de cualquier pantano? quizás si pero ¿ y que seria de nuestros embalses?, los que salimos mucho de pesca nos encontramos mucha basura acumulada, montañas de bolsas llenas e incluso rotas por los animales, con todo tirado por el suelo y cosas que cuando las vemos nos parece mentira que haya personas que puedan tirar eso al campo.
 Mucha de esa "mierda" puede provocar incendios o incluso romper el ecosistema de ese embalse llegando a morir muchos animales y entre ellos nuestras queridas carpas y barbos sin olvidarnos de aves o incluso de animales domésticos de esas fincas que son su fuente de ingreso para los propietarios que no sacan nada de la pesca. Así que volvamos a hacernos otra vez la misma pregunta ¿ deberíamos abrir las puertas del campo ? y vuelvo a responder, quizás si aunque con muchas restricciones, con mucha mas vigilancia y con sanciones aún mas duras para los que no cumplan  pero eso cuesta dinero y mucho esfuerzo asi que mientras tanto seguiremos soñando con que llegue ese día y que cuando llegue se hagan bien las cosas y todos seamos consecuentes y nos esforcemos en cumplir lo que pedimos.

Mientras seguimos soñando en convertirnos en pescadores "legales" no nos queda otra que hacernos socios de alguna sociedad o club para así poder estar tranquilos y libres en los embalses, por eso cada día hay personas que se implican en proyectos los cuales son gratificantes pero que llevan un esfuerzo añadido para conseguir el resultado que se persigue. Hoy tenemos en este articulo al compañero Mauricio Chaves, pescador de los de antaño, añejo, amenizador de los peores bolos con su cante "jondo" y gran conocedor de las aguas mas ocultas pero que se ha tenido que abrir a los nuevos tiempos para poder ejercer la pesca como a el mas le gusta, con sus amigos.
Mauricio pescador de toda la vida descubrió lo que realmente es el Carpfishing cuando en una salida a tierras Aragones con uno de sus mejores amigos disfruto de una sesión inolvidable con 47 capturas y entre ellas la que hoy es su récord personal, una majestuosa Dama del Mequinenza de 24´700kg y ahí fue cuando le pico el gusanillo y se compro lo que seria su segundo equipo ya que el primero casi lo destroza en Mequinenza jajajaja.
Mauricio pesca con el Club Carpfishing los Pedroches desde hace 3 años para así ser un poco mas "legal" y a parte de eso, asiste a muchos concursos abiertos que organizan otras sociedades ya que conoce a muchisima gente en la orilla por su personalidad abierta y el desparpajo que le caracteriza, pero ahora se ha aventurado a intentar hacer una sociedad nueva "TOXICCARP"  con los amigos de su pueblo, sus compañeros de toda la vida para  poder guiarles un poco mas en nuestro hacer en las orillas y pescar entre amigos sin el miedo de ver venir ese todo terreno verde y blanco con las sirenas en el techo, y asi disfrutar de lo que mas le gusta, la pesca y los amigos, aun solo cuenta con 12 socios y seguro que pronto se unirán mas amigos y aunque el numero de socios no es grande, su intención no es hacer un gran Open sino disfrutar de las orillas del embalse todos juntos  pero hay un socio en particular del que se siente muy orgulloso, su hija Lidia de diez años la que ya ha empezado a hacer sus pinitos y seguro que pronto Mauricio Junior también estará acompañando a su padre en las orillas.
Le deseamos al compañero Mauricio y a la Sociedad TOXICCARP lo mejor, que pronto puedan empezar a organizar muchos eventos y puedan salir de pesca sin el miedo de llevarse a casa una denuncia y sobre todo que disfruten de la pesca entre amigos.
¿Pero es lo mismo y se pesca igual en un concurso que cuando vamos por libre? pues no, ni mucho menos aunque ese no es el tema de este artículo, sino el intentar concienciarnos  que para salir de pesca unos días y disfrutar mas o menos al máximo de nuestra afición tenemos que o escondernos muy mucho o estar inscritos a una sociedad de pescadores para poder organizar concursos, concentraciones o asistir a los concursos abiertos que se organizan y ya depende de nosotros si vamos a competir o a pescar, aunque los resultados también son muy diferentes pero por ahora es lo que nos toca hasta que a alguien que le guste el Carpfishing entre en una de las Administraciones y cambien algo.
ULTIMA CAPTURA DE MAURICIO EN ORELLANA 15KG
Si queréis participar en el rincon carpero como a hecho nuestro amigo Mauricio solo tenéis que mandar un correo al elrinconcarpero@hotmail.com y cuentanos lo que quieras y nos pondremos en contacto contigo. Gracias y os esperamos.

domingo, 12 de agosto de 2012

DIAS DE GLORIA

AM.- El amigo Agustín Valero nos va a contar su última e inolvidable sesión de Carpfishing que ya lo ha destapado como un muy buen carpero aun siendo muy joven en esta nuestra modalidad de pesca ya que solo cuenta con algo mas de un año en la práctica del Carpfishing, pero, viene pegando fuerte porque tiene la ilusión de aprender y dejarse enseñar para asi obtener resultados que luego quedan reflejados en su cámara de fotos y que le damos las gracias por querer compartirlo con todos nosotros.
AGUSTIN



AV. El primer fin de semana de Agosto mi compañero Bartolomé y yo (Agustín Valero ) nos dispusimos a pegarnos una escapada de pesca con el miedo presente de las altas temperaturas ya que el termómetro rondaba los 40º pero con la ilusión de intentar hacernos con algunas capturas y poder disfrutar de unos días del mejor Carp.

El viernes por la tarde llegamos al pantano, la calor era terrible para llevar todo el equipo hasta el puesto y ponernos a montar y  cebar, así que nos lo tomamos con calma y así poder hacer las cosas bien, sin las prisas que suelen entrar cuando estamos en la orilla y aun mas cuando el deseo es estar en la sombra o metidos en el agua supera cualquier otro.


El puesto elegido fue una zona entre varias piedras que hacia forma de playa, pero, con una fosa a unos 50 metros con piedras de tamaño medio y con una profundidad de 6m ideal para el  cobijo y alimentación de las carpas.

Decidida la zona donde irían reposados nuestros montajes empezamos a cebar, hicimos un cebado grueso muy concentrado compuesto de 3kg de chufas, 1kg de Source, 1kg de Sk30 y 1kg de Hot Demon, cebos considerados como muy calientes para la época estival pero muy resolutivos en cualquier escenario.

Justo cuando terminamos de cebar nos dispusimos a recoger el puesto para intentar ponernos cómodos  y poder tomarnos un refresco cuando de repente  pppiiiiiiii!! una de las cañas de Batolomé se arranco, no nos lo podíamos creer solo habían pasado 5 minutos, Bartolomé agarra la caña y clava, parecía muy buen pez por como tiraba y tras unos minutos de lucha conseguimos ensalabrar la primera carpa, una preciosa royal de 11kg que nos hacia presagiar una gran jornada.

Después de pesarla, curarla y las fotos devolvimos la carpa al agua, pero cuando estábamos soltándola, nos quedamos de piedra al ver la gran actividad de peces que teníamos en nuestra zona, aquello era un hervidero de carpas, solo había que esperar que tomaran nuestro cebadero pero viendo lo que tardo la primera picada no era descabellado que sucediera otra arrancado en pocos minutos.


Con las ultimas luces nos dispusimos a cenar pero ese fue el momento en el que empezaron a sonar las alarmas, cada media hora aproximadamente teníamos una picada, aquello era una locura, no nos daba ni tiempo a coger el sueño cuando se arrancaba otra alarma, así que la noche fue apoteósica con 15 capturas de entre 8 y 10 kg,

Ya por la mañana con la cara por el suelo del sueño que teníamos mi compañero y yo, nos dispusimos a valorar lo que había sido la primera noche ya que con los primeros rayos de sol las picadas disminuyeron y las que había eran de peces mucho mas pequeños, parón de picadas que nos vino bien para descansar y recuperar fuerzas.

Por la tarde, ya algo mas recuperados estuvimos hablando que hacer con el puesto, si cebar o no tocarlo para intentar disminuir el alimento y así las picadas pero intentar conseguir peces mas grandes, así que no volvimos a cebar el puesto solo nos dedicamos a en cada lance poner ristras de bolas para acompañar nuestra postura, también había que cambiar de vez en cuando los bajos de linea y los puentes ya que se degradaban con el roce de las piedras.

A las 7 de la tarde volvió otra vez la actividad al pantano y comenzaron de nuevo las capturas, una detrás de otra, llegando incluso a conseguir varios dobletes pero la media de pesos no subía, estuvimos hasta las 12 de la noche oyendo como cantaban nuestras alarmas una detrás de otra hasta que exaustos decidimos sacar las cañas del agua y descansar el resto de la noche.
Nos levantamos a las 7 de la mañana para volver a echar las cañas al agua e intentar conseguir alguna captura mas antes de irnos a casa, y así fue, las carpas seguían en nuestro puesto ya que antes de las 12 del mediodía habíamos sacado 12 carpas. A esa hora nos dispusimos a recoger el puesto y a irnos para casa después de una jornada perfecta de Carpfishing.

Cuando ibamos de camino  en el coche estuvimos hablando Bartolomé y yo de cuantas capturas habíamos conseguido y nos salio la cifra de 43 carpas de unos pesos de entre 8 y 11 kg que fue la mayor, pesos no muy abultados pero muchos kg en total, disfrutamos muchísimos de cada una de las capturas, también estuvimos hablando de que bola fue la estrella de la jornada y llegamos a la conclusión de que fue el Source el que dio mas peces .

 Después de sacar estas conclusiones, ya no volvimos a hablar en todo el viaje a casa pues cada uno iba con la mirada perdida pensando en cada una de las picadas y cada una de las capturas, porque la verdad fue la mejor jornada de pesca que habíamos vivido y deseando se volver a repetirla muy pronto.

AM. Jornadas y aventuras de pesca como estas son las que nos hacen seguir disfrutando de nuestra pasión haga frió o calor, pues la sesión perfecta puede ser cualquier día pero siempre en el embalse ya que en casa metido no pican. Gracias de
 nuevo a nuestro amigo y compañero Agustín por compartir tan feliz jornada con todos nosotros, para así seguir disfrutando de Carpfishing y ayudarnos a seguir creciendo como Carperos. Y tu ya sabes si quieres narrarnos tu aventura de pesca solo tienes que ponerte en contacto con nosotros en la dirección de correo electrónico elrinconcarpero@hotmail.com y podrás participara en este proyecto.

domingo, 5 de agosto de 2012

CONOCIENDO A CANDI

CANDI
Hoy vamos a conocer a un amigo, pues antes de compañeros, somos amigos y eso es importante a la hora de pasar muchas horas en la orilla, lo que se refleja en la vida en general. Con la relación que nos une intentaré ser objetivo a la hora de presentaros a Candi. Nos conocimos hace un año y nuestra primera jornada de pesca juntos fue para no olvidar, desde entonces, hemos ido casi en todas las salidas juntos con éxitos y con decepciones pero siempre pensando en la siguiente salida.
Yo describo a Candi como un pescador de mucho carácter ya que siempre busca mas picadas, mas grandes y mas rápidas, no da un bolo como opción de resultado y si lo hay a los pocos días vuelve a desquitarse.

AM. Hola Candi para quien no te conozca cuéntanos tus inicios en la pesca.
CANDI. Yo he sido pescador de bass y lucio muchos años pero sin dejar de lado carpas y barbos ya que el salir de pesca cada día era mi pasión, probando tanto lances como a fondo con mis pinchitos y cascabelitos,  pues  la pesca en general es quizás mi pasión junto con la caza, aunque el carpfishing le va comiendo terreno a todo. He participado en algunos eventos como son en un par de ocasiones el Open de Lucio pescando desde orilla y desde pato, mi record de bass lo tengo en 1`900kg y de lucio en 8´000kg.



















AM. ¿Como conociste y te iniciaste en el Carpfishing?
CANDI. Descubrí el Carpfishing hace unos 4 años cuando en una salida a Orellana con mi pato vi unos pescando la carpa con las cañas apoyadas en unos chismes que le decían trípodes, con unas alarmas que les indicaban las picadas pero vamos que yo a lo mio pero sin quitármelo de la cabeza, hasta que a los pocos meses me compre mi primer equipo, ya que me quedo aquella imagen grabada y el gusanillo de probar como era esa pesca y así fue como empezó lo que ahora es mi pasión. 

AM. Como te pasaba pescando al lance no has podido resistirte a la competición.
CANDI. Estoy en el Club Carpfishing los Pedroches y en CPD. Carp-La Sagra donde ya he tenidos varias capturas este año pero espero a la segunda parte de la temporada donde tengo mas esperanzas de mejorar los resultados.

AM. Todos los carperos tenemos nuestro cebos favoritos que no faltan en nuestros macutos, ¿cuales son los que no faltan en el tuyo?.
CANDI. Para mi los cebos que siempre me acompañan son el SK30, Source, Banana y el Maíz natural, tanto solos como combinados con flotantes o fondantes.

AM. El amigo Candi tiene costumbres un poco raras como son el que yo hago los montajes y el los pone jajajaja!!, bueno cuando no me los quitas a mi, dime que tipo de montajes sueles utilizar.
CANDI. Lo de quitarte los montajes es para enseñarlos a pescar jajajaja!! Pues cuando me pongo yo a hacerlos suelo utilizar  anzuelos del 7, hair largo, con bajo semirígido y clip de plomo con suelta rápida, intento que el montaje sea disimulado pero fuerte.

AM. En tu galería de grandes carpas que no son pocas para el tiempo que llevas como carpero ¿cuales son tus récords?
CANDI. En carpa Royal tengo cogida una de 17`500kg y tengo una preciosa común de 15`000kg

AM. Cuéntanos alguna anécdota de las muchas que nos pasan a todos en el pantano.
CANDI. Tengo una anécdota de las que te hacen mas respetuoso con las capturas como fue capturar la misma carpa en dos años diferentes con un peso superior de un kilogramo, lo cual te hace sentirme mejor cada vez que devuelves al agua un pez, pero otro caso que me paso curioso fue la noche que cogí esa carpa común de 15kg, que me canse de pegarte voces para que me ayudaras pero tu venga a roncar y me las tuve que apañar yo solo con esa pepona que me costo la vida meterla en la sacadera, pero nunca se me va a olvidar esa pelea pues ya no pude ni dormir el resto de la noche, estaba deseando que amaneciera para echártela en cara y que me hicieras las fotos jajaja!!!
AM. Si lo recuerdo pero esa noche es que fue una pasada porque creo que yo saqué 7 carpas y estaba reventado, pero bueno así también aprendes a hacerlo solito.




AM. ¿Cual es tu pantano y tipo de puesto favorito?
CANDI. El pantano de la Encantada ( Las Jaras ) es mi prototipo de pantano, pequeño, difícil y con grandes carpas, y mi puesto elegido es con muchas piedras y sobre todo retirado del barullo.




AM. Para saber más aun de ti te voy a hacer un cuestionario a ver que me contestas.
CANDI. Venga a ver si apruebo aunque sea en pesca jajajaja!!


AM. 1º. Carpa Royal o Común
CANDIComún

AM. 2º. Dulce o Salado
CANDI. Salado

AM. 3º. Verano o Invierno
CANDI. Invierno

AM. 4º. Profundidad de 4m o 10m
CANDI. 2m jajajaja


AM. 5º. Bajo de linea largo o corto
CANDI. Largo

AM. 6º. Trenzado o Fluorocarbono
CANDI. Mixto

AM. 7º. Primavera u Otoño
CANDI. Otoño

AM. 8º. Carpa o Barbo
CANDI. Carpa

AM. 9º. Concurso o por libre
CANDI. por libre

AM. Venga que vas bien! la ultima 10º. dos días y sacar 10 Carpas o 5 días y sacar solo una pero es tu record.
CANDI. mi nuevo record.

AM. Buen amigo ya hemos conocido un poco mas de ti como carpero solo me queda darte las gracias por colaborar en este nuestro rincón de pesca y que estoy deseando que llegue ya el día que este montando las cañas en el coche para irnos de pesca. Un saludo amigo
CANDI. Gracias a ti por todo lo que en este tiempo estamos compartiendo como compañero y que ojalá dure muchos años aunque pronto seremos tres en el puesto jejejeje!!!.

Si también queréis colaborar con nosotros y daos a conocer con vuestras anécdotas, salidas de pesca o inquietudes solo tenéis que mandarnos un correo electrónico a esta dirección elrinconcarpero@hotmail.com y nos pondremos en contacto con vosotros. Gracias